domingo, 29 de abril de 2018

top 6 corredores moto GP mas importantes en su historia...


RAYANDO EL TRIUNFO Y RAYANDO LA MUERTE!



→→→




1. Valentino Rossi 



BIOGRAFÍA:
  • Nació en Urbino el 16 de febrero de 1979. Sus padres son Graziano Rossi y Stefanía Palma. Tiene un hermano por parte de madre, Luca Marini, y una hermana, Chiara Rossi por parte de padre.

  • Desde muy pequeño vivió en Tavullia, donde comenzó su vida en el deporte de motor corriendo en los karts apoyado por su padre Graziano. Ganó el campeonato regional de 1990. Su padre intentó hacer que Valentino continuara en el mundo de las cuatro ruedas y trató de posicionarlo en el campeonato europeo de Karts y en el regional de 100c.c. para que siguiera la carrera hacia la Fórmula  Pero según se cuenta, los altos costos de seguir este camino lo obligaron a quedarse en las mini motos con las que ganó el campeonato regional en 1992,​Su debut como piloto de motos lo hace en el campeonato italiano Sport production o campeonato SP en el año 1993 en una Cagiva Mito de Claudio Lusuardi con la que sufrió una caída en la primera curva de la primera práctica. En 1994 participa simultáneamente en el campeonato Sport Production y en el GP Italiano, venciendo el campeonato SP y adquiriendo experiencia en los prototipos de Grand Prix. Al año siguiente gana el campeonato de Italia en la clase 125 y clasifica tercero en el campeonato europeo de la misma categoría.

¿Quien es Valentino Rossi?



  • Actualmente, es el piloto con más podios (221) y puntos (5.186) en la historia del Mundial de Motociclismo, y además ha conseguido el mayor número de victorias (89), podios (185) y vueltas rápidas (75) en MotoGP.

2. Marc Marquéz 



BIOGRAFÍA:


  • Tiene un hermano tres años menor, Álex Márquez (n. 1996), que actualmente corre en la categoría de Moto2 y ha obtenido un título del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Marc y Álex son los únicos hermanos que han conseguido un Campeonato del Mundo de Motociclismo, y además en la misma temporada (2014), junto con haber sido los primeros hermanos en vencer en un Gran Premio en el mismo día (en 2014 en el Gran Premio de Cataluña de Motociclismo, en el Circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló, España) y los que más veces han coincidido en el podio de un Gran Premio.

¿Quien es marc marquéz?


  • En su primera temporada en la máxima categoría se hizo con el Campeonato del Mundo de Motociclismo (en 2013), convirtiéndose en el piloto más joven en ganar un campeonato de MotoGP, superando el récord de Freddie Spencer. Es además el piloto más joven de la historia en ser bicampeón, tricampeón y tetracampeón de la categoría reina del motociclismo.
3. jorge lorenzo 



BIOGRAFÍA:
  • Lorenzo nació en Palma de MallorcaIslas BalearesEspaña; el 4 de mayo de 1987. Su padre es Chicho Lorenzo, quien le fabrico su primera moto cuando tenía tres años y fue su entrenador técnico hasta que cumplió los dieciocho. Su madre es María Guerrero, que llegó a competir en algunas pruebas de resistencia y velocidad. También tiene una hermana menor llamada Laura. Jorge creció en un ambiente de carreras desde su nacimiento, pero además demostró una pasión desbordada por las motos y un espíritu muy competitivo.

  • Vive hasta los 14 años en su Palma de Mallorca natal, en el barrio de Son Forteza, y pasa los veranos en la localidad de Porto do Son en Galicia, con sus abuelos paternos. Este pueblo le ha dedicado una calle. A los dieciocho años se traslada a vivir a Barcelona, continuando sus estudios en la Escuela Monlau, al mismo tiempo que se prepara para debutar en el Campeonato del Mundo, como piloto Oficial Derbi.

  • Al cumplir los dieciocho años decide dejar de tener a su padre a su lado e inicia una nueva etapa en su vida, en la que alterna los éxitos deportivos con numerosas caídas y lesiones. A los 25 años decide volver a entrenar con su padre, con el que comparte dos años y medio su residencia en Lugano, Suiza, país en el que vive como residente.

  • Después de relaciones tormentosas con su mánager, Lorenzo dirige actualmente su carrera deportiva, apoyado por un grupo de jóvenes profesionales que le acompañan a todas las carreras, con los que ha creado un entorno muy equilibrado, que le permite explotar al máximo sus puntos fuertes como piloto.
  • El 2 de mayo de 2013, tres días antes del Gran Premio español, el Circuito de Jerez nombraba la decimotercera curva "Curva Lorenzo" sustituyendo al nombre de "Curva Ducados".

  • Aparte de las carreras, que sigue viviendo de manera apasionada, Jorge disfruta con los deportes en general y con otra pasión, una extensa colección de monos y cascos de los grandes campeones del motociclismo y de la Fórmula 1. Con estas prendas ha creado un Museo en Andorra, en el que los aficionados pueden disfrutar de una importante parte de la historia del motor deportivo.

  • Lorenzo siempre ha defendido su derecho a opinar sin censuras sobre diversos temas, lo que ha veces ha generado polémicas y detractores, pero también apoyos por parte de sus aficionados, que valoran su sinceridad.

  • Después de lograr tres campeonatos del mundo de motociclismo, el piloto obtuvo el carné de conducir A2, para motos limitadas a 35 kw (47 CV), el 6 de marzo de 2012.



¿Quien es lorenzo?




4. Dani Pedroza




BIOGRAFÍA:


  • Su carrera en el motociclismo comenzó en 1996 en el Campeonato de España de minimotos. Ese año terminó en el segundo puesto en la clasificación final del campeonato. Al año siguiente quedó tercero, pese a sufrir problemas de salud y en 1998 logró ganar el campeonato. Pese a sus buenos resultados en aquella época, Dani se planteó dejar las motos y empezar a competir en mountain bike debido a la falta de recursos. Spiuk le ofreció una bici eléctrica para competir en Motogp pero declinó la oferta al ver incompatible masticar chicle con comer lacón con grelos.

  • En 1999 Pedrosa se presenta a las pruebas de selección para la Movistar Activa Cup. Sólo podían entrar a formar parte del equipo de Alberto Puig los tres primeros, pero gracias a la confianza de éste, Dani fue elegido para correr en el Campeonato de España. Corrió el campeonato quedando en la cuarta posición detrás de Olivé, Jara y Piñeiro. Al año siguiente, Pedrosa es elegido, junto a Joan Olivé y Raúl Jara, para formar parte del equipo de Alberto Puig para el Campeonato de España.

¿Quien es Dani Pedroza?


  • Daniel Pedrosa Ramal (SabadellBarcelona29 de septiembre de 1985),​ más conocido como Dani Pedrosa, es un piloto de motociclismo español. Obtuvo tres títulos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en distintas categorías (2003 en 125 cc, 2004 y 2005 en 250 cc). Desde 2006 compite para el equipo oficial Repsol Honda en la categoría reina, MotoGP. Allí fue subcampeón en 2007, 2010 y 2012, tercero en 2008, 2009 y 2013, cuarto en 2011, 2014, 2015 y 2017, y quinto en 2006, acumulando un total de 31 victorias y 112 podios.
5. Casey Stoner


BIOGRAFIA:


  • Desde muy pequeño Casey Stoner demostró una pasión y un talento innatos para conducir en moto. A la edad de tres años ya había dado su primera vuelta por el patio de su casa con el ciclomotor de su hermana mayor, una Pee Wee de 50cc.

  • Con 4 años corrió por primera vez una carrera, una competición de óvalos de tierra para menores de 9 años en la Costa Dorada. A la edad de 6 ya había ganado su primer título, al que siguieron muchos más. Aunque lo estaba ganando todo, sentía que el nivel en la Gold Coast no era lo suficientemente alto, así que con 9 años se mudó a la zona de Nueva Gales del Sur, a la floreciente región del vino de Hunter Valley, con el objetivo de avanzar su carrera deportiva. Seguía ganando igual pero según el propio Casey, tenía que esforzarse bastante más. Muchas horas de viaje junto a su padre Colin, su madre Bronwyn y su hermana Kelly para competir por toda Australia y noches en vela trabajando en su moto permitieron que poco después de cumplir los 13 años, Stoner ya hubiese ganado 41 títulos nacionales de óvalos de tierra.

  • Cuando tenía 12 años, Stoner participó en el Australian Long Track Titles en cinco categorías diferentes. Cada categoría constaba de siete mangas, lo que hacía un total de 35 carreras en un mismo fin de semana; Stoner ganó 32 de ellas. Ese estilo de competición requiere gran agresividad, compromiso y disposición para salir al ataque instantáneamente, de una forma que ninguna otra disciplina motociclista puede ofrecer. Ahí fue donde se fraguó la habilidad de Stoner para extraer el máximo rendimiento que tiene una moto en apenas unas vueltas, que pone en jaque a sus rivales incluso en la categoría reina del motociclismo.

  • Desde los trece años reside en verano en Cunit y a su mejor amigo se le conoce como Psyquet.

  • En Australia la edad legal para competir en carreras de carretera era 16 años, así que, para darle un impulso a su carrera, su familia vendió todo lo que tenía y emigró a Gran Bretaña cuando el chico tenía 14 años. La edad mínima allí era más baja y Stoner ya estaba autorizado para competir en el campeonato nacional de 125cc, el cual ganó en el año 2000, su primer año en la categoría y en el motociclismo de velocidad. Ese mismo año también participó en dos carreras del Campeonato de España de 125cc, que le sirvieron para llamar la atención de Alberto Puig, quien le ofreció una moto en el equipo Telefónica Movistar Jr. para el año siguiente.

  • De esta manera, en 2001 compitió tanto en el Campeonato de Inglaterra como en el Campeonato de España de 125cc. Fue 2º en ambos (cabe destacar que se perdió algunas pruebas del campeonato inglés en detrimento del español). Durante este año realizó sus primeras incursiones en el Mundial de Motociclismo, participando en los Grandes Premios de Gran Bretaña y Australia de 125cc, suficiente para sumar sus primeros puntos.
¿Quien es casey stoner?



  • En su carrera en MotoGP, Stoner logró 38 victorias y 69 podios, destacándose seis triunfos en el Gran Premio de Australia, tres en Gran Bretaña, tres en Estados Unidos y dos en Holanda. Su dorsal era el número 27, que lució siempre salvo los años posteriores a lograr el título, donde le gustaba llevar el número.


  • Ya en 2002, hizo su primera temporada completa, consiguiendo siete victorias, veinte podios y un subcampeonato por la categorías inferiores; llegó a MotoGP en el año 2006 en el equipo de Lucio Cecchinello, el Team LCR. En 2007 fichó por el equipo oficial de Ducati, y fue campeón del mundo ese año ganando diez de las dieciocho pruebas del Mundial.

  • En 2011 y 2012 perteneció al equipo oficial de la marca Honda, junto al español Dani Pedrosa. En su primera temporada con la marca japonesa logró su segundo título mundial.

  • El 17 de mayo de 2012 anunció en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Francia su retirada al final de la temporada. En 2013 pasó a correr en automovilismo en la categoría cantera del campeonato australiano de turismos V8 Supercars, la Dunlop V8 Development Series.
6.marco simoncelli (Q.E.P.D)


BIOGRAFÍA:



¿Quien era marco simonceli?



  • Ganó el campeonato de Europa de 125cc en 2002, haciendo también 6 apariciones en el campeonato del mundo de 125cc. El siguiente año compitió en todas las carreras de 125cc. Su mejor puesto ese año fue un 4º puesto en el Gran Premio de Valencia, acabando el campeonato en 21º posición con 31 puntos. En 2004 siguió en 125cc, consiguiendo su primera victoria en el Gran Premio de España, con lluvia. En 2005 ganó otra vez en Jerez, esta vez con tiempo seco.

  • En 2006, se trasladó al campeonato de 250cc con el equipo Gilera. Su mejor resultado ese año fue un 6º puesto en China. Acabó 10º en el campeonato. En 2007 continuó con el mismo equipo, acabando otra vez 10º el campeonato. El 1 de junio de 2008, en el Gran Premio de Italia disputado en el Circuito de Mugello, consiguió su primera victoria en 250cc en controvertidas circunstancias. Cuando faltaba una vuelta para el final, se tocó con Héctor Barberá, haciendo que éste se cayese. El 8 de junio consiguió otra victoria en el Gran Premio de Cataluña adelantando a Álvaro Bautista en la última vuelta. En la penúltima prueba de 2008, en Malasia, Simoncelli acabó 3º, proclamándose campeón del mundo de 250cc2​ y pasando a ser desde la temporada 2010 piloto de MotoGP.


SUS ÚLTIMOS LUJOS DE CASCOS ..
















SUS LOGOS RECONOCIDOS 


























top 6 corredores moto GP mas importantes en su historia...

RAYANDO EL TRIUNFO Y RAYANDO LA MUERTE! →→→ 1. Valentino Rossi  BIOGRAFÍA : N ació en  Urbino  el 16 de febrero...